miércoles, 7 de octubre de 2009

Instituto: Dr. Ramón Rosa


Asignatura: Informática


Catedrática: Lic. Jaclyn Osorio


Integrantes: 

  • Lizeth Abigail Sánchez
  • Nohelia Cruz Guzmán
  • Marbeth Alejandra Chacón
  • Meidy Lily Peralta
  • Keidy Maryini Peralta
  • Areli Rodriguez Manzanares
  • Vivian Izaguirre
  • Elias Alberto Niño
  • Franklin Ramiro Betancourth Ramos
  • Jose Oqueli Martinez
  • Luis Alberto Hernandez
  • Emilson Ariel Chavez

Introduccion

En los ultimos años La Ciudad de Tocoa se ha desarrollado técnologica, infraestrucctural y economicamente.
Gracias a las ayudas de diferentes organizaciones que se interenzan por el bienestar de la ciudad,
y tambien a la ayuda del alcalde actual ya que es el unico que se ha interasado por el desarrollo en esta ciudad, con diferentes obras publicas como ser; pavimentacion de calles, remodelacion del parque central etc..

Datos Históricos

Tocoa fue fundada el 19 dediciembre en 1881, siendo sus primeros pobladores de origen olanchano, entre ellos, las familias Melgar, Barrios, Núñez, Andrade, Licona y Cardona, quienes fundaron un pequeño caserío al que no se declaró como municipio hasta en 1892. Su primer Alcalde fue el Señor Juan J. Evangelista y en esa época el Jefe de Estado de Honduras era el Señor Rosendo Aguero.
La palabra Tocoa proviene de un gentilicio de Tocuacin, “lugar que tiene espigas verdes y tierras de maíz”. Tiene una extensión  territorial de 912.3 km2
Tocoa es la principal ciudad del departamento de Colón, en Honduras, con una población aproximada de 40.000 habitantes. Por ser una zona meramente agrícola la ciudad esta experimentando un despegue económico por primera vez esto se refleja en los nuevos centros comerciales y comidas rápidas.

sábado, 3 de octubre de 2009


3.La Religion que Predomina es:
  • La Catolica Apostolicas Romanas

2.Las sextas religiosas:

  • Iglesia Adventista

  • Iglesia Catolica

  • Testigos de Jeova

  • Mormones

  • Monte de Dios

ASPECTO SOCIAL


En nuestra comunidad son muchos los grupos que contibuyen al bienestar social como:
1.Iglesia denominacionales
  • Iglesia menonita
  • Iglesia luz de Jesus
  • Iglesia de Cristo
  • Sala evagelica etc.

Viviendas


En el municipio de Tocoa se esteblece que hay un promedio de viviendas catastadas de la siguiente manera:
area urbana: 6696 viviendas.
area rural: 5740 viviendas.
El municipio de Tocoa consta de muchas aldeas, caserios y barrios:
  • De 19 aldeas
  • 47 caserios
  • con 15 barrios y 19 colonias
El 60% de la poblacion posee sus propias casas y el resto se convierte en alquilinos de cuarteria

Educación


Se dice que cada de 100 habitantes de Tocoa, 74 saven leer y escribir
Cuenta jardines de niños y kínderes como:
· Kinder Federico Flover
Escelas:
· Escuela Esteban Guardiola
· Escuela Jose Cecilio del Valle
· Escuela Froilán Turcios
· Escuela Gunera
· Escuela
Centros Básicos y Colegios:
· Instituto Dr. Ramón Rosa
· Instituto Froilán Turcios
· Centro Básico
Y cuenta con dos centros de educación superior a distancia:
· Universidad Nacional Autonoma de Honduras
· Universidad Pedagogica Nacional
Y farmacias ubicadas en diferentes partes de la ciudad
· Farmacia Divina Esperanza
· Farmacia La Salud
· Farmacia Kielsa
· Farmacia El Descuento
· Farmacia San Isidro
· Farmacia Celia
· Farmacia Central
· Farmacia El Ahorro
· Farmacia La Fe
· Farmacia El Buen Pastor
· Farmacia Sol
Tambien cuenta con muchas clínicas privadas:
· CLINICA GENESIS
· CLINICA SAN AGUSTIN
· CLINICA ANTUNEZ NAZAR
· CMC (CENTRO MEDICO DE COLON)

. HOSPITAL Y CLINICA TREJO

Se tiene de un hospital público y dos hospitales privados: HOSPIMES Y EL HOSPITAL BAJO AGUAN.
Posee emisoras como:
· Stereo Tocoa
· Stereo 102
· Stereo Palma
· Stereo Costa Azul
· Stereo Liberación
· Stereo Bonita
· Stereo Linda
· Radio Litoral

Tambien cuenta con cooperativas tales como:

· Ceibeña Ltda.

· La Sagrada Familia

· La Norteña

· Bajo Aguan

Aspecto Económico


Sus calles y avenidas están bien trazadas, y la mayoría del área central están pavimentadas, dispone de 8 sucursales bancarias:

  • · BANCO ATLANTIDA
  • · BAMER
  • · HSBC
  • · BANCO OCCIDENTE
  • · BANCO DE LOS TRABAJADORES
  • · BANCO CONTINENTAL
  • · BANADESA
  • · BANPAIS

jueves, 1 de octubre de 2009

Avances infraestructurales mas relevantes



  • · Electrificación de la ciudad
  • · Servicio de agua potable
  • · Servicio telefónico ‘HONDUTEL’ desde el 2 de octubre del 1966
  • · Instituto Dr. Ramón Rosa
  • · Instituto Dr. Froilán Turcios
  • · Bomberos fundado a partir del 8 de octubre de 1966
  • · Municipalidad inaugurada el mes octubre (la mas moderna de Colón)

Hidrografía y Clima

Sus Tierras las riegan los ríos Tocoa, Aguán, Gualaco y Salamá. Su clima es caliente tropical, con una temperatura promedio de 29° C; el periodo de lluvia está comprendido entre los meses de mayo a Diciembre, con una precipitación pluvial promedio de 1.000 mm al año

Geografía y extensión

El municipio está localizado en el Departamento de Colón, en el Valle del Aguán, en la margen derecha del Rio Aguán y con una ubicación cartográfica de 15°39' latitud Norte y a 86°00' Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich, con una elevación promedio de 38 metros sobre el nivel del mar. Está situado entre los cerros de García y La Visinia. Se encuentra a 67 Kilómetros de Trujillo, a 30 km de Saba y a 70 km de Olanchito; de San Pedro Sula y La Ceiba hay 203 y 100 km, respectivamente.

miércoles, 23 de septiembre de 2009